Descubre

el Simulador Climático

POWAR CS

¿Qué es el POWAR CS?



El POWAR CS Simulador Climático es una herramienta educativa avanzada, diseñada específicamente para el aula, que permite a los estudiantes interactuar y experimentar con variables climáticas en un entorno controlado.


Este dispositivo físico, integrado con una plataforma web de control, facilita la simulación de diferentes condiciones ambientales, como temperatura, humedad, iluminación y lluvia.


A través de estos experimentos prácticos, el POWAR CS ofrece una comprensión profunda y realista de temas relacionados con el cambio climático, sostenibilidad y resiliencia ambiental.

Propósito Educativo

El POWAR CS está diseñado para fomentar el aprendizaje práctico en áreas de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y se alinea con los objetivos de la educación ambiental y climática.



Al permitir la simulación y control de diversas variables climáticas, el dispositivo ayuda a los estudiantes a comprender cómo el cambio climático impacta los ecosistemas y fomenta el desarrollo de habilidades críticas como el análisis de datos, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Funcionamiento y Acceso


El POWAR CS es fácil de configurar en el aula.


Se conecta a una fuente de energía de 220v y requiere una conexión Wi-Fi para operar la plataforma de control en la nube.


Su sistema de control, operado a través del WIO Terminal, permite ajustar las variables climáticas mediante la plataforma web, facilitando el control remoto y el monitoreo en tiempo real.


Los datos recopilados se almacenan automáticamente en una base de datos en servidores de amazon (AWS) y pueden exportarse para un análisis más detallado.

Características Principales:

Simulación de Variables Climáticas

El POWAR CS es capaz de simular una serie de condiciones ambientales que permiten a los estudiantes observar y analizar cómo estas variables afectan a los seres vivos y el medio ambiente en general:


  • Temperatura: Ajustable de -10 °C a 40 °C, el dispositivo permite simular climas fríos y cálidos, proporcionando un rango suficiente para estudiar el impacto de temperaturas extremas en plantas y suelos.

  • Humedad: Con un rango de 10% a 90% RH, facilita la recreación de ambientes secos y húmedos, ofreciendo un entorno realista para estudiar las variaciones de humedad en diferentes ecosistemas.

  • Intensidad de Luz Solar: Equipado con luces 3x1 rojas y azules, el POWAR CS puede replicar diferentes niveles de intensidad lumínica similares a la luz solar en varios puntos geográficos, lo que es ideal para observar cómo la luz influye en el crecimiento de plantas.

  • Lluvia: Una bomba de agua integrada permite simular condiciones de lluvia, enriqueciendo los experimentos con variaciones de humedad y explorando los efectos de la precipitación en el suelo y en plantas.

  • Sistema de Calefacción y Enfriamiento: Proporciona control total sobre las temperaturas internas del dispositivo, permitiendo experimentar con variaciones térmicas que simulan distintos climas.

Sensores Integrados

El POWAR CS incluye una serie de sensores avanzados para capturar datos ambientales en tiempo real:


  • SHT40 Sensor de Humedad y Temperatura: Proporciona mediciones precisas de humedad y temperatura del aire, fundamentales para realizar un seguimiento preciso de los cambios en el microclima.
  • Sensor Capacitivo de Humedad de Suelo: Permite evaluar la humedad en el suelo, ideal para experimentos de sostenibilidad, especialmente en el área de la gestión del agua.
  • Sensor de CO₂: Monitorea los niveles de dióxido de carbono en el entorno simulado, ayudando a analizar la calidad del aire y estudiar el impacto de las emisiones de CO₂.

Sistema de control

El POWAR CS está controlado por un WIO Terminal de Seeed Studio y cuenta con una board expansora de puertos. 


La plataforma web, accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet mediante Wi-Fi, permite:


  • Control Remoto de Variables: Ajustar temperatura, humedad, iluminación y otros factores desde una interfaz intuitiva.
  • Visualización de Datos en Tiempo Real: Los estudiantes pueden observar los efectos de los cambios en las variables mientras ocurren.
  • Almacenamiento y Exportación de Datos: Todos los datos se almacenan en la nube (AWS), con una micro SD de respaldo local. Los datos pueden exportarse para análisis en aplicaciones externas, lo que fomenta el desarrollo de habilidades en ciencia de datos.

Usos Educativos y Aplicaciones en el Aula

El POWAR CS está diseñado para facilitar una amplia gama de proyectos educativos y experimentos que desarrollan la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico en estudiantes de todos los niveles. Algunos de los usos clave incluyen:

Especificaciones Técnicas

Dimensiones 60 cm (ancho) x 30 cm (profundidad) x 75 cm (alto)
Materiales Materiales duraderos y seguros para uso escolar
Fuente de Alimentación 12V DC, 100W
Board Expansora de Puertos Entrada de 12V DC con salidas de 12V y 5V DC
Sistema de Control Terminal WIO de Seeed Studio
Rango de Variables Temperatura: -10 °C a 40 °C; Humedad: 10% a 90% RH
Simulación de Luz Luces 3x1 rojas y azules para replicar la intensidad solar en distintos entornos
Simulación de Lluvia Bomba de agua integrada para simular condiciones de lluvia
Sistema de Calefacción y Enfriamiento Controla las condiciones climáticas internas
Sensores - SHT40 (Humedad y Temperatura) - Sensor Capacitivo de Humedad de Suelo - Sensor de CO₂
Conectividad Requiere conexión Wi-Fi para acceder a la plataforma en la nube
Gestión de Datos Almacenamiento de datos en la nube (AWS) y respaldo en micro SD
Compatibilidad de la Plataforma Accesible desde navegadores estándar (Chrome, Safari, Edge) y dispositivos móviles y de escritorio
Exportación de Datos Permite la exportación de datos para análisis externo